Dinamo Números tienen como objetivo dar apoyo a estudiantes en riesgo de desarrollar Discalculia y estudiantes que obtienen resultados significativamente por debaho de sus compañeros en matemáticas.
El programa utiliza un enfoque graduado utilizando cuatro etapas importantes como recomienda el código de prácticas NEE.
- Evaluar
- Planear
- Intervenir
- Revisar

La evaluación dirije la intervención y da:
- Un perfil individualizado del desarrollo del concepto de número
- Un plan de soporte individualizado
- Un esquema de trabajo señalizado con
- Una puntuación estándar de la intervención decidida y un rango percentil
El proceso y el esquema fácil de utilizar implica que profesores, padres y especialistas pueden seguir perfectamente el enfoque desde la evaluación a la intervención. La característica personalizada ofrece un camino global de la intervención basado en recomendaciones de la evaluación y este camino puede ser personalizado.
Sin tener en cuenta el diagnóstico y pronóstico del alumno, la evaluación expone el perfil individual del desarrollo del concepto de número del alumno basado en su perfil único neurológico y diverso.
El programa utiliza el marco NumberSenseMMR® estudiado y validado para identificar::
- Los síntomas de la Discalculia y/o
- El desarrollo tardío de las matemáticas.
El perfil muestra los puntos fuertes y débiles del estudiante y las áreas que suponen un reto para que pueda dar comienzo al mencionado enfoque para reposicionar el desarrollo del concepto de número en el alumno.


La Evaluación Dinamo proporciona un perfil del desarrollo del concepto de número que identifica si el alumno está en riesgo de desarrollar discalculia o un retraso en el desarrollo de las matemáticas y informa específicamente de los puntos fuertes y las necesidades del alumno.
Este perfil está apoyado por un plan de soporte individual que detalla los pequeños pasos del desarollo de estas áreas. Estas áreas están sujetas a la intervención Dinamo
El informe de clase proporciona una visión rápida de toda la clase o grupo y proporciona al profesor una imagen del estado de la evaluación de los alumnos y su progreso hasta ahora. También incluye Puntuaciones estándar y rango percentiles.
Los rangos percentiles describen el rango o posición del alumno en comparación con otros alumnos de la misma edad.
1. Puntuaciónes estándar con rangos percentiles y el perfil de desarrollo del concepto de número

2. Plan de soporte individual con un esquema de trabajo y señalizaciones de la intervención Dinamo

3. Informe del resumen de la evaluación en clase

La Intervención Dinamo escoje un enfoque del desarrollo dónde el aprendizaje de habilidades especiales necesita de un enfoque integrado que utiliza tres caminos (camino triple): una programación de aula, actividades online y hojas de trabajo. Cada camino se estructura en el desarollo de un número de pasos pequeños y acumulativos para asegurar que el alumno consolide y fortalezca la confianza en si mismo antes de introducir números mayores.
Sus puntos fuertes residen en la manera en que ofrece múltiples rutas de la misma disciplina para que la misma habilidad sea aprendida de diferentes maneras a la vez que emplea los sentidos emocionales, verbales, visuales, auditivos y habilidades cinestésicas del estudiante. Éste proporciona al intervencionista múltiples oportunidades para ver dónde yacen las barreras para que el enfoque educativo pueda canviar de forma de forma precisa y continuada a través de las respuestas del alumno.
Las diversas pedagogias y la interacción dinámica entre el alumno y el intervencionista promueve un flujo de comunicación cordial, interesante y cariñoso. Esto crea las bases para desarollar las habilidades de investigación, lenguaje, reflexión, pensamiento y razonamiento necesarias para asegurar el desarrollo el concepto de número.
El uso de herramientas de soporte en este enfoque integrado para observar la dedicación al estudio del estudiante dentro del camino triple y asegurar asi que no se pierda de vista el objetivo hacia la maestría.
La intervención Dinamo es un programa seguro para formar y reposicionar el desarrollo de áreas con un sentido de número desigual y mantener al estudiante enla dirección correcta porque cualquier debilidad en este nivel puede hacer que se queden atrás.
4. Informe Visual

5. La visión del estudiante de su progreso y rendimiento

Por qué los alumnos tienen considerables dificultades con las matemáticas?
Las matemáticas están formadas por un número de componentes del desarrollo que se unen entre si. Para algunos alumnos, los componentes del desarrollo para adquirir las habilidades númericas fundamentales y simples son parte de un proceso inmaduro y su progreso en matemáticas puede impedirse por uno o dos de los siguientes factores:
- Las dificultades concurrentes cómo la dislexia, la dispraxia, las deficiencias cognitivas en funcionamiento, las dificultades para procesar sonidos, los retos del sistema motor sensorial, los retos visuales, la pérdida de concentración, la pérdida de atención, el carácter impulsivo, etcétera. Estas dificultades concurrentes también pueden variar dependiendo del nivel de complejidad.
- Las condiciones biológica determinada por los genes del estudiante. La Discalculia- un diagnóstico formal llevado a cabo por un psicólogo educacional utilizando una variedad de tests psicométricos.
- Las condiciones sensoriales dónde la capacidad sensorial integrada del cerebro es insuficiente para satisfacer las demandas de los fundamentos matemáticos. psicólogos educacionales utilizan la evaluación dinamo junto con otros tests para apoyar su comprensión de los alumnos con un perfil de desarrollo del concepto de numero.
- Las carencias en el ambiente escolar- acceso a la enseñanza o a un número importante de actividades para el desarrollo.
- Educación mediocre – mediación de cómo se han introducido los números al estudiante
- Un currículum escolar que avanza muy rápido – el desarrollo del concepto del sentido de número no se ha consolidado
- La señales de advertencia en edad temprana del estudiante no se identifican ni se abordan utilizando un enfoque sistemático- un enfoque preventivo para identificar señales y llenar los vacíos durante los años de formación el estudiante.
Evaluación de Dinamo
La evaluación de Dinamo Números se ha desarrollado a través del estudio y el aprendizaje mediante la neurociencia, las evaluaciones, el desarrollo temprano durante la niñez y la educación.
Edad: Las evaluaciones se pueden usar con niños de edades comprendidas entre los 6 y 15 años. La evaluación estándar tiene cómo punto de referencia las edades de 6, 7, 8 y 9 años. Para alumnos con más de 9 años, se utilizará el punto de referencia de 9 años.
Tiempo de administración: La evaluación se administrará de manera online y tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
Esto es solamente una pauta, el tiempo de duración dependerá del perfil único del desarrollo neuronal del alumno
A quién va dirigido? La evaluación se puede utilizar:
- Para hacer una exploración de los alumnos en riesgo de desarrollar discalculia.
- Por profesores, especialistas, asesores y educadores psicológicos con el objeto de apoyar la decisión de llevar a cabo una intervención de las áreas específicas para capturar el perfil del desarrollo del concepto de número del alumno
- Para identificar los puntos fuertes.
- Y las áreas específicas del desarollo del concepto de número.
Período: La evaluación tiene una duración de 365 días y las escuelas pueden evaluar hasta cuatro veces más durante el año para comparar las puntuaciones antes y después de la evaluación.
La evaluación de Dinamo Números se puede utilizar para hacer una exploración de los alumnos que muestran síntomas de discalculia y cómo herramienta preventiva para apoyar a los alumnos en los primeros años de aprendizaje.
El punto fuerte de la evaluación dinamo reside en la manera en que capta y describe la variación del alumno en su desarrollo del concepto de número. esto permite identificar a los estudiantes en riesgo de desarrollar discalculia y sirve para adaptarlo al individuo y llevar a cabo una intervención con sentido.
Este enfoque para diferenciar individuos que se utiliza en el programa de Dinamo Números está demostrando que los niños con discalculia están haciendo grandes progresos.
Visión de conjunto del marco NumberSenseMMR®
La evaluación Dinamo es una evaluación online y dinámica que se ha desarrollado para identificar a alumnos en riesgo de desarrollar discalculia utilizando el marco NumberSenseMMR®. las puntuaciones en la evaluación se centran en tres áreas: el significado, la magnitud y la relación.
Velocidad de procesamiento:
Significado Numérico:
- Números como símbolos
- Subitizar y contar
Magnitud Numérica:
- Comparación de números
- Estimación
- Ordenar números
- Secuencias de números
Relaciones numéricas:
- Secuencias de números
- Factores y combinaciones de números
- Estrategias mentales
- Medición del tiempo
- Multiplicación

Las puntuaciones de significado y magnitud indican los síntomas del desarrollo de discalculia y la relacion de puntuaciones señalan los retrasos en el desarrollo de las matemáticas.
Validación del marco: El estudio llevado a cabo por la universidad de oxford proporciona un análisis de regresión con múltiples tipos de accesos dentro de las tres etapas del marco NumberSenseMMR®.
El análisis confirmó que el significado de número y los componentes de esta magnitud son indicadores independientes altamente significativos (p<0,001) de la relación de números (fundamentos de matemáticas). Los resultados confirman que la edad también es un indicador independiente importante ( p<0,014) de la relación de números. además, se estableció un conjunto básico para cada grupo de edad y se normalizaron las puntuaciones con una media de 100 y SD de 15. Los detalles técnicos de la validación del NumberSenseMMR®. detalles…
Validación de la evaluación: El procedimiento de validación psicométrico utiliza una gran cantidad de muestras de datos provenientes de 3465 alumnos de 368 escuelas en el reino unido (2014-2015) y una representación de la población de 72,000 alumnos.
Estas muestran incluyen alumnos con un perfil neurológico diverso. De estos alumnos, el 35% tenía una variedad de problemas de aprendizaje. Los detalles técnicos de la validación de la evaluación…

Hacer informes
Los resultados de los tests se presentan en tre simples informes fáciles de usar. Estos informes proporcionan todos los resultados de las evaluaciónes en un solo informe completo llamado SEND, el cual se presenta a los partícipes para apoyar las estratégias de intervención.
1. Informe de Perfil Numérico:
El gráfico proporciona el perfil de las variaciones únicas e individuales del sentido numérico del alumno a través de tres áreas dentro del sistema NumberSenseMMR™. Estas son:
- Significado Numérico y Magnitud Numérica: Comprenden las áreas de síntomas de discalculia, y
- Relaciones Numéricas: Comprenden las áreas de retrasos en el desarrollo de las matemáticas.
El perfil individual del desarrollo del concepto de número muestra los punto fuertes del alumno y las áreas específicas en desarrollo. También hace diferencias entre los alumnos en riesgo de desarrollar discalculia y los que sufren de retrasos en el desarrollo de las matemáticas.


2. Puntuaciones estándar y ránking:
Aquí se muestran el resultado total de la cualificación del concepto de número, las puntuaciones estándar, los intervalos de confianza sd+9/sd-9 y el rango percentil.

3. Esquema de trabajo:
Este informe proporciona un esquema de trabajo diseñado para las diferencias individuales del niño. Este propociona:
- Una descripción de las áreas evaluadas.
- Un comentario del rendimiento basado en las notas obtenidas en cada área de la evaluación.
- Las notas obtenidas codificadas por colores.
- Los indicadores de la intervención con tres vías multisensoriales y los módulos de clases de refuerzo dentro de la intervención dinamo.

Rendimiento
Comparación de notas antes/después de la intervención:
La evaluación escolar permite al estudiante ser revaluado para poder monitorizar el canvio del concepto de número en el perfil del estudiante. Esto es tremendamente inspirador para el intervencionista, el alumno y los padres porque el desarrollo y el progreso del alumno es visible a través del perfil del desarrollo del concepto de número.
An pequeño canvio en el perfil indica claramanente el nivel de intervención que ha tenido lugar. Los perfiles pueden canviar, pueden ascender o descender. Cuando el progreo no se prolonga, el perfil mostrará el siguiente texto.
La mejor práctica muestra que normalmente una revaluación deberia llevarse a cabo después de un periodo de 12 semanas.
Apoyo NEE
Esta integrado dentro de las herramientas de soporte de la evaluación para asegurar que se capture el perfil del desarrollo del alumno para que se puedan llevar a cabo los ajustes necesarios para acceder a la evaluación. Se incluyen herramientas para captar observaciones durante la evaluación juntamente con un formulario para los alumnos en el que pueden anotar su desarrollo durante la evaluación.
Herramientas de soporte incluidas en NEE La evaluación Dinamo incluye herramientas para captar los problemas de aprendizaje del alumno y las observaciones durante las evaluaciones, proporcionando así formularios para adminstrar y auditar el impacto de la intervención dentro del proceso graduado.
- Cuestionario del perfil de NEE del estudiante: Este capta el perfil del desarrollo del alumno y motiva a los partícipes.
- Notas de observación: Una herramienta y notas orientativas para captar las observaciones durante la evaluación.
- Notas del desarrollo: Notas del desarrollo: un formulario imprimible que permite al niño mostrar su desarrollo.
- Uso del recurso: Una herramienta para ayudar al proceso de revisión para captar la fidelidad de la intervención.




La evaluación de las Dinamo Números se puede utilizar para filtrar los alumnos que muestran síntomas de discalculia y también como una herramienta preventiva temprana para poder apoyar así a los alumnos durante sus años de formación.
Intervención de Dinamo
Las intervención dinamo es una intervención a escala mundial ganadora de un premio que se une perfectamente a la evaluación dinamo.
Esta proporciona una vía personalizada de actividades para el desarrollo de las matemátcas en pasos pequeños y acumulativos identificados en la evaluación.
Su punto fuerte reside en la manera en que motiva al estudiante al proveer múltiples experiencias para aprender, reforzar y consolidar la misma habilidad de diversas maneras. Hacen uso de las habilidades verbales, auditivas, visuales y kinestésicas del estudiante para que sus vías sensoriales y emociones estén totalmente involucradas y motivadas.
Edad: El programa de intervención se puede utilizar con alumnos a partir de 5 años y más para desarrollar las habilidades del concepto de número y los fundamentos matemáticos.
El periodo de intervención: Recomendamos el uso entre 15 y 20 minutos diarios. Puede necesitarse un tiempo adicional para entregar las programaciones de clases individualmente para consolidar habilidades utilizando actividades tácticas.
A quién va dirigido? La intervención puede utilizarse:
- Para apoyar alumnos con riesgo de desarrollar discalculia por profesores.
- Especialistas, asesores y psicólogos educacionales para apoyar en el desarrollo de áreas específicas a través de la intervención.
- Para alcanzar y satisfacer resultados del currículo académico.
- Para dar apoyo a los alumnos y facilitarles el desarrollo de los fundamentos matemáticos.
Periodo: La intervención tiene una duración de un periodo de suscripción. todas las puntuaciones y informes se mantienen durante un periodo de tiempo para mostrar el progreso del individuo y las áreas que representan puntos fuertes y débiles.
La Intervención de Dinamo Números es un programa comprensible que utiliza un enfoque de tres vías utilizando:
- Más de 300 planes de lección
- Más de 300 actividades en línea
- Más de 300 hojas de trabajo
Estos recursos se organizan en actividades para el desarrollo de las matemáticas en pequeños pasos, empezando con el desarrollo del concepto de número y siguiendo con el dominio de la habilidad para la aritmética (fundamentos matemáticos). Estas actividades demuestran perfectamente el trabajo de la memória y las habilidades de asociación auditivas.

El enfoque de tres vías- programaciones de clase, actividades online y hojas de trabajo
Este único enfoque para la intervención es dirigido y moldeado por las necesidades del estudiante. El intervencionista es dirigido por el programa y sus herramientas de soporte para poder explorar múltiples vias de las áreas específicas de dificultad del alumno y poder así apoyarlas directamente.
La intervención Dinamo utiliza un enfoque de tres vías.
Paso 1: Planes de lección
Más de 300 planes de lección preparadas con recursos.
Imprimibles escritas por expertos en discalculia. Las planes de leccion preparadas incluyen instrucciones paso a paso dirigidas al desarrollo de la comprensión, estrategias constructivas del pensamiento y la estimulación de la confianza en los números. Las actividades y juegos incluyen recursos concretos para familiarizar los alumnos con el lenguaje matemático y relacionar las matemáticas con experiencias en el mundo real. Las plannes de lección utilizan recursos con preguntas rápidas para motivar y introducir la comunicación de un lado a otro. también proporcionan un foco social para fortalecer las habilidades del pensamiento, el razonamiento, la comunicación, el lenguaje, la auto-evaluación , la moderación y la reflexión. Se integran en el programa las herramientas de apoyo fáciles de utilizar empleadas para medir y registrar la entrega de las planes de lección hasta obtener la maestría.
Paso 2. Actividades en línea interactivastage
Más de 300 módulos interactivos con modelos visuales e imágenes.
Las actividades en línea utilizan modelos visuales e imágenes respaldados por estímulos visuales i Auditívos para procesar lo que ven y escuchan. Los comentarios orales instantáneos, los informes de notas y certificados aptos para menores proporciona una plataforma positiva y motivadora para la autoreflexión. las actividades animan a los estudiantes a entrar en un círculo de éxito, aprendizaje y comprensión mediante el control y la reflexión en sus respuestas a la vez que aumenta la confianza en si mismos. Estos ayudan al intervencionista a observar el enfoque de la pregunta, la comprensión y la aplicación del vocabulario matemático, el número de intentos y el tiempo empleado.
Cuando se integran las actividades online con las programaciones de clase y las hojas de trabajo pueden ayudar a desarrollar las habilidades específicas hasta obtener el nivel de maestría.

Paso 3: Hojas de trabajo Dinamo
Más de 300 hojas de trabajo
Las hojas de trabajo dinamo dan apoyo a las actividades online y las programaciones de clase. los alumnos tiene la oportunidad de trasladar, aplicar, recuperar datos y anotar su aprendizaje sobre el papel. Esto ayuda al intervencionista a entender y apreciar el pensamiento del alumno junto con el conocimiento de las habilidades actuales y las áreas del desarrollo de número que están comprometiendo la cognición y la maestría.
Las hojas de trabajo proporcionan refuerzo, práctica y comentarios educativos. Estas recalcan al intervencionista los errores escritos, los métodos aceptados, los enfoques reflexivos y las mejoras en curso hasta obtener una solución automatizada y con sentido.
Las herramientas de soporte fáciles de utilizar miden y anotan el progreso en las hojas de trabajo. Estas ayudarán a monitorizar el progreso a lo largo del tiempo, a identificar tendencias y permitir al intervencionista observar las áreas de dificultad para que se les pueda prestar apoyo.
Cuando las hojas de trabajo se integran con las actividades online y las programaciones de clase pueden ayudar a desarrollar habilidades específicas hasta obtener el nivel de maestría.
Informes y certificados
Tres informes fáciles de utilizar: el informe visual, el informe por puntuaciones, el informe de intervención que se mantienen automáticamente. Estos se pueden exportar para medir el progreso y el rendimiento.
Informe 1: Informe visual
Mantiene el progreso de la puntuaciones exitosas y el tiempo empleado en cada uno de las actividades en línea.
Informe 2: Informe por puntaciones:
Proporciona un desglose de todas las puntuaciones y la opción de imprimir certificados motivacionales.
Informe 3: Informe de intervención:
Proporciona un resumen del progreso del desarrollo de habilidades específicas durante un tiempo hasta conseguir dominarlas.

Herramientas de soporte:
Las herramientas de soporte incluyen:
- La base de descriptores de maestría Dinamo: Los descriptores se utilizan para identificar dónde se encuentra el alumno en el proceso de desarrollo de sus habilidades hasta obtener la maestría.
- Monitorizar el progreso con las planes de lección: Esta herramienta se utiliza para ayudar en las observaciones de control durante la entrega de las planes de lección.
- Monitorizar el progreso con hojas de trabajo: Esta herramienta identifica los errores gramaticales, anota las observaciones de las áreas que suponen un reto y hacer un gráfico del progreso.
- Entrega de planes de lección con una audición de calidad: Esta herramienta de observación proporciona comentarios de la entrega de programaciones de clases para establecer un vínculo de fidelidad hacia la intervención y asi identificar las necesidad de formación del intervencionista.




- + Resumen del Programa
-
Resumen del Programa
Dinamo Números tienen como objetivo dar apoyo a estudiantes en riesgo de desarrollar Discalculia y estudiantes que obtienen resultados significativamente por debaho de sus compañeros en matemáticas.
El programa utiliza un enfoque graduado utilizando cuatro etapas importantes como recomienda el código de prácticas NEE.
- Evaluar
- Planear
- Intervenir
- Revisar
La evaluación dirije la intervención y da:
- Un perfil individualizado del desarrollo del concepto de número
- Un plan de soporte individualizado
- Un esquema de trabajo señalizado con
- Una puntuación estándar de la intervención decidida y un rango percentil
El proceso y el esquema fácil de utilizar implica que profesores, padres y especialistas pueden seguir perfectamente el enfoque desde la evaluación a la intervención. La característica personalizada ofrece un camino global de la intervención basado en recomendaciones de la evaluación y este camino puede ser personalizado.
Sin tener en cuenta el diagnóstico y pronóstico del alumno, la evaluación expone el perfil individual del desarrollo del concepto de número del alumno basado en su perfil único neurológico y diverso.
El programa utiliza el marco NumberSenseMMR® estudiado y validado para identificar::
- Los síntomas de la Discalculia y/o
- El desarrollo tardío de las matemáticas.
El perfil muestra los puntos fuertes y débiles del estudiante y las áreas que suponen un reto para que pueda dar comienzo al mencionado enfoque para reposicionar el desarrollo del concepto de número en el alumno.
La Evaluación Dinamo proporciona un perfil del desarrollo del concepto de número que identifica si el alumno está en riesgo de desarrollar discalculia o un retraso en el desarrollo de las matemáticas y informa específicamente de los puntos fuertes y las necesidades del alumno.
Este perfil está apoyado por un plan de soporte individual que detalla los pequeños pasos del desarollo de estas áreas. Estas áreas están sujetas a la intervención Dinamo
El informe de clase proporciona una visión rápida de toda la clase o grupo y proporciona al profesor una imagen del estado de la evaluación de los alumnos y su progreso hasta ahora. También incluye Puntuaciones estándar y rango percentiles.
Los rangos percentiles describen el rango o posición del alumno en comparación con otros alumnos de la misma edad.
1. Puntuaciónes estándar con rangos percentiles y el perfil de desarrollo del concepto de número
2. Plan de soporte individual con un esquema de trabajo y señalizaciones de la intervención Dinamo
3. Informe del resumen de la evaluación en clase
La Intervención Dinamo escoje un enfoque del desarrollo dónde el aprendizaje de habilidades especiales necesita de un enfoque integrado que utiliza tres caminos (camino triple): una programación de aula, actividades online y hojas de trabajo. Cada camino se estructura en el desarollo de un número de pasos pequeños y acumulativos para asegurar que el alumno consolide y fortalezca la confianza en si mismo antes de introducir números mayores.
Sus puntos fuertes residen en la manera en que ofrece múltiples rutas de la misma disciplina para que la misma habilidad sea aprendida de diferentes maneras a la vez que emplea los sentidos emocionales, verbales, visuales, auditivos y habilidades cinestésicas del estudiante. Éste proporciona al intervencionista múltiples oportunidades para ver dónde yacen las barreras para que el enfoque educativo pueda canviar de forma de forma precisa y continuada a través de las respuestas del alumno.
Las diversas pedagogias y la interacción dinámica entre el alumno y el intervencionista promueve un flujo de comunicación cordial, interesante y cariñoso. Esto crea las bases para desarollar las habilidades de investigación, lenguaje, reflexión, pensamiento y razonamiento necesarias para asegurar el desarrollo el concepto de número.
El uso de herramientas de soporte en este enfoque integrado para observar la dedicación al estudio del estudiante dentro del camino triple y asegurar asi que no se pierda de vista el objetivo hacia la maestría.
La intervención Dinamo es un programa seguro para formar y reposicionar el desarrollo de áreas con un sentido de número desigual y mantener al estudiante enla dirección correcta porque cualquier debilidad en este nivel puede hacer que se queden atrás.
4. Informe Visual
5. La visión del estudiante de su progreso y rendimiento
Por qué los alumnos tienen considerables dificultades con las matemáticas?
Las matemáticas están formadas por un número de componentes del desarrollo que se unen entre si. Para algunos alumnos, los componentes del desarrollo para adquirir las habilidades númericas fundamentales y simples son parte de un proceso inmaduro y su progreso en matemáticas puede impedirse por uno o dos de los siguientes factores:
- Las dificultades concurrentes cómo la dislexia, la dispraxia, las deficiencias cognitivas en funcionamiento, las dificultades para procesar sonidos, los retos del sistema motor sensorial, los retos visuales, la pérdida de concentración, la pérdida de atención, el carácter impulsivo, etcétera. Estas dificultades concurrentes también pueden variar dependiendo del nivel de complejidad.
- Las condiciones biológica determinada por los genes del estudiante. La Discalculia- un diagnóstico formal llevado a cabo por un psicólogo educacional utilizando una variedad de tests psicométricos.
- Las condiciones sensoriales dónde la capacidad sensorial integrada del cerebro es insuficiente para satisfacer las demandas de los fundamentos matemáticos. psicólogos educacionales utilizan la evaluación dinamo junto con otros tests para apoyar su comprensión de los alumnos con un perfil de desarrollo del concepto de numero.
- Las carencias en el ambiente escolar- acceso a la enseñanza o a un número importante de actividades para el desarrollo.
- Educación mediocre – mediación de cómo se han introducido los números al estudiante
- Un currículum escolar que avanza muy rápido – el desarrollo del concepto del sentido de número no se ha consolidado
- La señales de advertencia en edad temprana del estudiante no se identifican ni se abordan utilizando un enfoque sistemático- un enfoque preventivo para identificar señales y llenar los vacíos durante los años de formación el estudiante.
- + Evaluación de Dinamo
-
Evaluación de Dinamo
La evaluación de Dinamo Números se ha desarrollado a través del estudio y el aprendizaje mediante la neurociencia, las evaluaciones, el desarrollo temprano durante la niñez y la educación.
Edad: Las evaluaciones se pueden usar con niños de edades comprendidas entre los 6 y 15 años. La evaluación estándar tiene cómo punto de referencia las edades de 6, 7, 8 y 9 años. Para alumnos con más de 9 años, se utilizará el punto de referencia de 9 años.
Tiempo de administración: La evaluación se administrará de manera online y tendrá una duración aproximada de 30 minutos.
Esto es solamente una pauta, el tiempo de duración dependerá del perfil único del desarrollo neuronal del alumnoA quién va dirigido? La evaluación se puede utilizar:
- Para hacer una exploración de los alumnos en riesgo de desarrollar discalculia.
- Por profesores, especialistas, asesores y educadores psicológicos con el objeto de apoyar la decisión de llevar a cabo una intervención de las áreas específicas para capturar el perfil del desarrollo del concepto de número del alumno
- Para identificar los puntos fuertes.
- Y las áreas específicas del desarollo del concepto de número.
Período: La evaluación tiene una duración de 365 días y las escuelas pueden evaluar hasta cuatro veces más durante el año para comparar las puntuaciones antes y después de la evaluación.
La evaluación de Dinamo Números se puede utilizar para hacer una exploración de los alumnos que muestran síntomas de discalculia y cómo herramienta preventiva para apoyar a los alumnos en los primeros años de aprendizaje.
El punto fuerte de la evaluación dinamo reside en la manera en que capta y describe la variación del alumno en su desarrollo del concepto de número. esto permite identificar a los estudiantes en riesgo de desarrollar discalculia y sirve para adaptarlo al individuo y llevar a cabo una intervención con sentido.
Este enfoque para diferenciar individuos que se utiliza en el programa de Dinamo Números está demostrando que los niños con discalculia están haciendo grandes progresos.
Visión de conjunto del marco NumberSenseMMR®
La evaluación Dinamo es una evaluación online y dinámica que se ha desarrollado para identificar a alumnos en riesgo de desarrollar discalculia utilizando el marco NumberSenseMMR®. las puntuaciones en la evaluación se centran en tres áreas: el significado, la magnitud y la relación.
Velocidad de procesamiento:
Significado Numérico:
- Números como símbolos
- Subitizar y contar
Magnitud Numérica:
- Comparación de números
- Estimación
- Ordenar números
- Secuencias de números
Relaciones numéricas:
- Secuencias de números
- Factores y combinaciones de números
- Estrategias mentales
- Medición del tiempo
- Multiplicación
Las puntuaciones de significado y magnitud indican los síntomas del desarrollo de discalculia y la relacion de puntuaciones señalan los retrasos en el desarrollo de las matemáticas.
Validación del marco: El estudio llevado a cabo por la universidad de oxford proporciona un análisis de regresión con múltiples tipos de accesos dentro de las tres etapas del marco NumberSenseMMR®.
El análisis confirmó que el significado de número y los componentes de esta magnitud son indicadores independientes altamente significativos (p<0,001) de la relación de números (fundamentos de matemáticas). Los resultados confirman que la edad también es un indicador independiente importante ( p<0,014) de la relación de números. además, se estableció un conjunto básico para cada grupo de edad y se normalizaron las puntuaciones con una media de 100 y SD de 15. Los detalles técnicos de la validación del NumberSenseMMR®. detalles…
Validación de la evaluación: El procedimiento de validación psicométrico utiliza una gran cantidad de muestras de datos provenientes de 3465 alumnos de 368 escuelas en el reino unido (2014-2015) y una representación de la población de 72,000 alumnos.
Estas muestran incluyen alumnos con un perfil neurológico diverso. De estos alumnos, el 35% tenía una variedad de problemas de aprendizaje. Los detalles técnicos de la validación de la evaluación…
Hacer informes
Los resultados de los tests se presentan en tre simples informes fáciles de usar. Estos informes proporcionan todos los resultados de las evaluaciónes en un solo informe completo llamado SEND, el cual se presenta a los partícipes para apoyar las estratégias de intervención.
1. Informe de Perfil Numérico:
El gráfico proporciona el perfil de las variaciones únicas e individuales del sentido numérico del alumno a través de tres áreas dentro del sistema NumberSenseMMR™. Estas son:
- Significado Numérico y Magnitud Numérica: Comprenden las áreas de síntomas de discalculia, y
- Relaciones Numéricas: Comprenden las áreas de retrasos en el desarrollo de las matemáticas.
El perfil individual del desarrollo del concepto de número muestra los punto fuertes del alumno y las áreas específicas en desarrollo. También hace diferencias entre los alumnos en riesgo de desarrollar discalculia y los que sufren de retrasos en el desarrollo de las matemáticas.
2. Puntuaciones estándar y ránking:
Aquí se muestran el resultado total de la cualificación del concepto de número, las puntuaciones estándar, los intervalos de confianza sd+9/sd-9 y el rango percentil.
3. Esquema de trabajo:
Este informe proporciona un esquema de trabajo diseñado para las diferencias individuales del niño. Este propociona:
- Una descripción de las áreas evaluadas.
- Un comentario del rendimiento basado en las notas obtenidas en cada área de la evaluación.
- Las notas obtenidas codificadas por colores.
- Los indicadores de la intervención con tres vías multisensoriales y los módulos de clases de refuerzo dentro de la intervención dinamo.
Rendimiento
Comparación de notas antes/después de la intervención:
La evaluación escolar permite al estudiante ser revaluado para poder monitorizar el canvio del concepto de número en el perfil del estudiante. Esto es tremendamente inspirador para el intervencionista, el alumno y los padres porque el desarrollo y el progreso del alumno es visible a través del perfil del desarrollo del concepto de número.
An pequeño canvio en el perfil indica claramanente el nivel de intervención que ha tenido lugar. Los perfiles pueden canviar, pueden ascender o descender. Cuando el progreo no se prolonga, el perfil mostrará el siguiente texto.
La mejor práctica muestra que normalmente una revaluación deberia llevarse a cabo después de un periodo de 12 semanas.
Apoyo NEE
Esta integrado dentro de las herramientas de soporte de la evaluación para asegurar que se capture el perfil del desarrollo del alumno para que se puedan llevar a cabo los ajustes necesarios para acceder a la evaluación. Se incluyen herramientas para captar observaciones durante la evaluación juntamente con un formulario para los alumnos en el que pueden anotar su desarrollo durante la evaluación.
Herramientas de soporte incluidas en NEE La evaluación Dinamo incluye herramientas para captar los problemas de aprendizaje del alumno y las observaciones durante las evaluaciones, proporcionando así formularios para adminstrar y auditar el impacto de la intervención dentro del proceso graduado.
- Cuestionario del perfil de NEE del estudiante: Este capta el perfil del desarrollo del alumno y motiva a los partícipes.
- Notas de observación: Una herramienta y notas orientativas para captar las observaciones durante la evaluación.
- Notas del desarrollo: Notas del desarrollo: un formulario imprimible que permite al niño mostrar su desarrollo.
- Uso del recurso: Una herramienta para ayudar al proceso de revisión para captar la fidelidad de la intervención.
La evaluación de las Dinamo Números se puede utilizar para filtrar los alumnos que muestran síntomas de discalculia y también como una herramienta preventiva temprana para poder apoyar así a los alumnos durante sus años de formación.
- + Intervención de Dinamo
-
Intervención de Dinamo
Las intervención dinamo es una intervención a escala mundial ganadora de un premio que se une perfectamente a la evaluación dinamo.
Esta proporciona una vía personalizada de actividades para el desarrollo de las matemátcas en pasos pequeños y acumulativos identificados en la evaluación.
Su punto fuerte reside en la manera en que motiva al estudiante al proveer múltiples experiencias para aprender, reforzar y consolidar la misma habilidad de diversas maneras. Hacen uso de las habilidades verbales, auditivas, visuales y kinestésicas del estudiante para que sus vías sensoriales y emociones estén totalmente involucradas y motivadas.
Edad: El programa de intervención se puede utilizar con alumnos a partir de 5 años y más para desarrollar las habilidades del concepto de número y los fundamentos matemáticos.
El periodo de intervención: Recomendamos el uso entre 15 y 20 minutos diarios. Puede necesitarse un tiempo adicional para entregar las programaciones de clases individualmente para consolidar habilidades utilizando actividades tácticas.
A quién va dirigido? La intervención puede utilizarse:
- Para apoyar alumnos con riesgo de desarrollar discalculia por profesores.
- Especialistas, asesores y psicólogos educacionales para apoyar en el desarrollo de áreas específicas a través de la intervención.
- Para alcanzar y satisfacer resultados del currículo académico.
- Para dar apoyo a los alumnos y facilitarles el desarrollo de los fundamentos matemáticos.
Periodo: La intervención tiene una duración de un periodo de suscripción. todas las puntuaciones y informes se mantienen durante un periodo de tiempo para mostrar el progreso del individuo y las áreas que representan puntos fuertes y débiles.
La Intervención de Dinamo Números es un programa comprensible que utiliza un enfoque de tres vías utilizando:
- Más de 300 planes de lección
- Más de 300 actividades en línea
- Más de 300 hojas de trabajo
Estos recursos se organizan en actividades para el desarrollo de las matemáticas en pequeños pasos, empezando con el desarrollo del concepto de número y siguiendo con el dominio de la habilidad para la aritmética (fundamentos matemáticos). Estas actividades demuestran perfectamente el trabajo de la memória y las habilidades de asociación auditivas.
El enfoque de tres vías- programaciones de clase, actividades online y hojas de trabajo
Este único enfoque para la intervención es dirigido y moldeado por las necesidades del estudiante. El intervencionista es dirigido por el programa y sus herramientas de soporte para poder explorar múltiples vias de las áreas específicas de dificultad del alumno y poder así apoyarlas directamente.
La intervención Dinamo utiliza un enfoque de tres vías.
Paso 1: Planes de lección
Más de 300 planes de lección preparadas con recursos.
Imprimibles escritas por expertos en discalculia. Las planes de leccion preparadas incluyen instrucciones paso a paso dirigidas al desarrollo de la comprensión, estrategias constructivas del pensamiento y la estimulación de la confianza en los números. Las actividades y juegos incluyen recursos concretos para familiarizar los alumnos con el lenguaje matemático y relacionar las matemáticas con experiencias en el mundo real. Las plannes de lección utilizan recursos con preguntas rápidas para motivar y introducir la comunicación de un lado a otro. también proporcionan un foco social para fortalecer las habilidades del pensamiento, el razonamiento, la comunicación, el lenguaje, la auto-evaluación , la moderación y la reflexión. Se integran en el programa las herramientas de apoyo fáciles de utilizar empleadas para medir y registrar la entrega de las planes de lección hasta obtener la maestría.
Paso 2. Actividades en línea interactivastage
Más de 300 módulos interactivos con modelos visuales e imágenes.
Las actividades en línea utilizan modelos visuales e imágenes respaldados por estímulos visuales i Auditívos para procesar lo que ven y escuchan. Los comentarios orales instantáneos, los informes de notas y certificados aptos para menores proporciona una plataforma positiva y motivadora para la autoreflexión. las actividades animan a los estudiantes a entrar en un círculo de éxito, aprendizaje y comprensión mediante el control y la reflexión en sus respuestas a la vez que aumenta la confianza en si mismos. Estos ayudan al intervencionista a observar el enfoque de la pregunta, la comprensión y la aplicación del vocabulario matemático, el número de intentos y el tiempo empleado.
Cuando se integran las actividades online con las programaciones de clase y las hojas de trabajo pueden ayudar a desarrollar las habilidades específicas hasta obtener el nivel de maestría.
Paso 3: Hojas de trabajo Dinamo
Más de 300 hojas de trabajo
Las hojas de trabajo dinamo dan apoyo a las actividades online y las programaciones de clase. los alumnos tiene la oportunidad de trasladar, aplicar, recuperar datos y anotar su aprendizaje sobre el papel. Esto ayuda al intervencionista a entender y apreciar el pensamiento del alumno junto con el conocimiento de las habilidades actuales y las áreas del desarrollo de número que están comprometiendo la cognición y la maestría.
Las hojas de trabajo proporcionan refuerzo, práctica y comentarios educativos. Estas recalcan al intervencionista los errores escritos, los métodos aceptados, los enfoques reflexivos y las mejoras en curso hasta obtener una solución automatizada y con sentido.
Las herramientas de soporte fáciles de utilizar miden y anotan el progreso en las hojas de trabajo. Estas ayudarán a monitorizar el progreso a lo largo del tiempo, a identificar tendencias y permitir al intervencionista observar las áreas de dificultad para que se les pueda prestar apoyo.
Cuando las hojas de trabajo se integran con las actividades online y las programaciones de clase pueden ayudar a desarrollar habilidades específicas hasta obtener el nivel de maestría.
Informes y certificados
Tres informes fáciles de utilizar: el informe visual, el informe por puntuaciones, el informe de intervención que se mantienen automáticamente. Estos se pueden exportar para medir el progreso y el rendimiento.
Informe 1: Informe visual
Mantiene el progreso de la puntuaciones exitosas y el tiempo empleado en cada uno de las actividades en línea.
Informe 2: Informe por puntaciones:
Proporciona un desglose de todas las puntuaciones y la opción de imprimir certificados motivacionales.
Informe 3: Informe de intervención:
Proporciona un resumen del progreso del desarrollo de habilidades específicas durante un tiempo hasta conseguir dominarlas.
Herramientas de soporte:
Las herramientas de soporte incluyen:
- La base de descriptores de maestría Dinamo: Los descriptores se utilizan para identificar dónde se encuentra el alumno en el proceso de desarrollo de sus habilidades hasta obtener la maestría.
- Monitorizar el progreso con las planes de lección: Esta herramienta se utiliza para ayudar en las observaciones de control durante la entrega de las planes de lección.
- Monitorizar el progreso con hojas de trabajo: Esta herramienta identifica los errores gramaticales, anota las observaciones de las áreas que suponen un reto y hacer un gráfico del progreso.
- Entrega de planes de lección con una audición de calidad: Esta herramienta de observación proporciona comentarios de la entrega de programaciones de clases para establecer un vínculo de fidelidad hacia la intervención y asi identificar las necesidad de formación del intervencionista.